Las organizaciones sociales de La Rioja quieren transporte público al centro penitenciario de Logroño.

Un grupo de entidades y organizaciones sociales de La Rioja han vuelto a solicitar al Ayuntamiento de Logroño el transporte público hasta el Centro Penitenciario, especialmente a las concejalías de Movilidad y Servicios Sociales.

Tras diversas movilizaciones, una nueva carta de estas entidades reacciona a la «ausencia de respuesta» del Ayuntamiento y, en ella, insiste en que La Rioja es «uno de los pocos territorios» de España sin transporte público hasta el centro penitenciario.

Según sus datos, este servicio sería útil para más de 340 personas privadas de libertad y una veintena de personas en régimen abierto, además de 1.100 personas condenadas a Servicios Comunitarios y más de 380 con pena suspendida.

La petición señala que este transporte sería de gran utilidad para los familiares de personas privadas de libertad que visitan diariamente.

También podría beneficiar a voluntarios y personas contratadas de las diversas organizaciones que desarrollan programas, realizan actividades en el Centro Penitenciario y acompañan a personas privadas de su libertad y sus familiares.

Lamentaron cómo, desde finales de 2022, los documentos de solicitud han pasado de mano en mano por administraciones como la Consejería de Transportes del Gobierno de La Rioja, así como por la anterior y actual corporación local del Ayuntamiento de Logroño.

Además de las peticiones, estas organizaciones también emprendieron otras iniciativas para visibilizar esta situación, como una campaña informativa en podcast, una marcha de protesta hasta la cárcel de Logroño a la que asistieron más de 150 personas y una cocina solidaria.

Las entidades firmantes de esta nueva solicitud son ARAD, Cáritas Diocesana de La Rioja, CSOA La Puerta Gótika, Pastoral Penitenciaria, Plena Inclusión, AVs Madre de Dios y San José; los sindicatos CCOO, CGT y CNT La Rioja; el Colegio Profesional de Educadores Sociales y el Colegio Oficial de Asistencia Social de La Rioja; La Federación de Asociaciones Gitanas Ezor Roma, REAS Rioja y las asociaciones Rioja Acoge, URA, El Colletero, El Cotarro y La Tavaya.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *