Abierto el plazo para propuestas del cartel de San Mateo 2025 de Logroño

   El plazo para presentar propuestas para el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas de San Mateo y 68ª Vendimia Riojana, que tendrán lugar del 20 al 26 de septiembre, ha sido abierto por el Ayuntamiento de Logroño. Las obras deberán presentarse en la Unidad de Festejos del Ayuntamiento de Logroño antes de las 14 horas del 23 de julio.

   Todos los artistas que lo deseen pueden participar en este concurso y enviar un máximo de tres trabajos por persona, los cuales deben ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados previamente a otros certámenes.

   Un jurado integrado por la propia concejala de Festejos, un concejal de la oposición municipal, una persona representante de la Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja, otra de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), un representante de la Asociación de Empresas de Comunicación de La Rioja (A Crear), un funcionario municipal y la gestora de Festejos del Ayuntamiento, que actuará de secretaria, será el encargado de evaluar y puntuar las propuestas.

   El jurado se reunirá el 29 de julio para decidir la obra seleccionada, cuyo autor será galardonado con un premio de 3.500 euros. El fallo se hará público ese mismo día y el autor deberá realizar la adaptación gráfica a tres medidas diferentes, así como para las portadas del programa general de fiestas y del programa de actividades infantiles de las fiestas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS PROPUESTAS

   El tema de las obras presentadas estará vinculado a la festividad de San Mateo y el procedimiento técnico o artístico será de libre elección por parte de cada artista.

   Los participantes deberán incluir obligatoriamente el logotipo del Ayuntamiento de Logroño, adaptándose al Manual de Identidad Gráfica y el Manual de Publicidad Institucional del Consistorio, junto con los textos ‘Logroño. San Mateo. 68 Fiesta de la Vendimia Riojana. Del 20 al 26 de septiembre de 2025’.

   Los carteles estarán confeccionados en sentido vertical y medirán 50×70 cm, debiendo presentarse en formato digital, en un pendrive con resolución de 300 ppp.

   Las obras no aparecerán firmadas. Los pendrives presentados llevarán impresos un lema visible, que también deberá aparecer en un sobre cerrado con los datos personales del participante. Tras la entrega de las propuestas, cada autor recibirá un resguardo acreditativo de presentación, que servirá para retirar las obras, en caso de no ser seleccionadas, los días 20, 21 y 22 de agosto.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *