La Biblioteca Rafael Azcona seguirá siendo un referente cultural y educativo en Logroño.

La concejala de Cultura, Rosa Fernández, ha mantenido esta tarde una reunión con representantes de usuarios de la Biblioteca Rafael Azcona para escuchar sus propuestas y reafirmar el compromiso del Gobierno local de seguir impulsando la programación de actividades que ha convertido a este centro en un referente cultural y educativo en Logroño.

Así, la concejala ha reiterado que la Biblioteca Rafael Azcona seguirá ofreciendo a todos los logroñeses y logroñesas una agenda dinámica y enriquecedora durante todo el año, aprovechando al máximo sus recursos y garantizando la alta calidad de las actividades programadas.

Ha detallado que seguirán los clubes de lectura, tanto para niños como para jóvenes y adultos, y la adquisición de libros para el desarrollo de estos. Continuará Artefábrica, los talleres de escritura creativa, animación a la lectura, juegos de mesa, exposiciones, las iniciativas en los puntos de lectura de La Pajarera y La Rosaleda o la bibliopiscina de Las Norias en verano.

Así, como el compromiso del Gobierno local de continuar trabajando para consolidar la biblioteca como un pilar cultural y educativo capaz de brindar una oferta accesible y enriquecedora para todos.

La Biblioteca Rafael Azcona seguirá llevando su programación a toda la ciudad, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una oferta cultural variada y de calidad.

Las diferentes actividades y los 16 clubes de lectura que se coordinan desde la biblioteca en barrios, en el propio centro y los Puntos de Lectura de La Rosaleda y La Pajarera, aseguran que la cultura y la lectura lleguen a todos los rincones de Logroño.

LECTURA EN DIFERENTES IDIOMAS

Los clubes de lectura están diseñados para todas las edades y géneros literarios. Con opciones en inglés y francés, ofrecen diversas posibilidades horarias y temáticas. A través de estas actividades, se busca incrementar el gusto por la lectura, fomentar habilidades críticas, generar discusiones estimulantes sobre libros, crear espacios de conexión social e inspirar nuevas lecturas al descubrir autores emergentes.

Gracias a la colaboración con la Asociación Asprodema, la biblioteca facilita el préstamo de libros a personas con movilidad reducida, demostrando su compromiso con la inclusión. Además, actividades como el ‘Intercambio de Esquejes’ reflejan el esfuerzo por promover la integración y la participación activa de todos los ciudadanos.

Además, el Ayuntamiento de Logroño, a través de la Biblioteca Rafael Azcona, y la Asociación IGUAL A TI tienen en marcha la iniciativa ‘Libros compartidos’ para fomentar la lectura en nuestra ciudad a través del intercambio de libros en casetas instaladas en diferentes parques y plazas de la ciudad.

ARTEFÁBRICA

La sala Artefábrica continúa siendo un referente en Logroño, un lugar único donde los participantes pueden aprender y experimentar con técnicas artísticas como la serigrafía, la xilografía y la encuadernación, entre otras. Este espacio también fomenta la colaboración y el aprendizaje práctico, invitando a los usuarios a explorar nuevas tecnologías y abrir nuevas oportunidades para la creatividad y el desarrollo personal.

La biblioteca no solo organiza actividades relacionadas con la lectura (talleres de escritura creativa, cuentacuentos…) sino también exposiciones, teatro y talleres, entre otros, que se desarrollan tanto dentro del propio centro como en otros espacios. Los puntos de lectura en La Pajarera y La Rosaleda junto con la bibliopiscina de Las Norias toman protagonismo estivalmente, contribuyendo a enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

FUENTE

  • Related Posts

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Un niño de 12 años fue trasladado al hospital San Pedro de Logroño después de sufrir una caída con su bicicleta en el Camino de Remolino, a unos 400 metros…

    Anunciadas las fiestas de San Mateo 2025 con un escudo de Logroño que se convierte en copa de vino y fuegos artificiales.

    En el marco de las próximas fiestas de San Mateo y 68ª Vendimia Riojana que se celebrarán en Logroño del 20 al 26 de septiembre de 2025, se ha presentado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Logroño

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Anunciadas las fiestas de San Mateo 2025 con un escudo de Logroño que se convierte en copa de vino y fuegos artificiales.

    Anunciadas las fiestas de San Mateo 2025 con un escudo de Logroño que se convierte en copa de vino y fuegos artificiales.

    VOX Logroño pide medidas por agresiones a funcionarios de Centro Penitenciario

    VOX Logroño pide medidas por agresiones a funcionarios de Centro Penitenciario

    Detenido en Vitoria un hombre con orden de detención de Logroño

    Detenido en Vitoria un hombre con orden de detención de Logroño

    El PP critica al PSOE por «mentir» sobre el yacimiento de Valbuena ya que «no está cerrado al público»

    El PP critica al PSOE por «mentir» sobre el yacimiento de Valbuena ya que «no está cerrado al público»

    La IA prevé un aumento del 22,9% en el precio del alquiler en Logroño en el tercer trimestre

    La IA prevé un aumento del 22,9% en el precio del alquiler en Logroño en el tercer trimestre