Escobar afirma que las esculturas de Juan Méjica transformarán a Logroño en un museo al aire libre

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con otros miembros de la Corporación, inauguró esta mañana la exposición «Grandes esculturas en la calle» del famoso artista asturiano Juan Méjica, quien también participó en el evento. La exposición estará abierta hasta el 12 de mayo en la Avenida Doce Ligero, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Méjica.

«Estamos ante una magnífica exposición», declaró Escobar, destacando que «queríamos ubicarla en un espacio de nuestra ciudad que no suele ser el escenario habitual para este tipo de intervenciones artísticas, pero que además se adapta perfectamente a las dimensiones de las piezas».

Además, Escobar resaltó que «estas esculturas son realmente impresionantes y seguramente serán muchos logroñeses, riojanos y visitantes los que se acerquen a este espacio de nuestra ciudad para disfrutar de esta exposición de gran formato del prestigioso artista Juan Méjica, quien cuenta con una amplia trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, el alcalde señaló que «las creaciones destacan no solo por su tamaño monumental, sino también por el profundo sentimiento que el artista busca transmitir a través de su obra». En este sentido, «Esculturas Monumentales» combina tradición con vanguardia, fusionando figuración y abstracción a través de un lenguaje tan expresivo y personal como el de Juan Méjica.

EXPOSICIÓN

La exposición «Esculturas Monumentales» del artista asturiano Juan Méjica es un destacado ejemplo del arte de vanguardia contemporáneo, caracterizado por sus grandes dimensiones. La exposición estará abierta hasta el 12 de mayo e incluye siete piezas que alcanzan casi cuatro metros de altura y pesan cinco toneladas.

Las figuras expuestas están realizadas en acero y cobre e incluyen las obras Steel Boss; caballo ibérico; Caballo Asturcón; Gran Bula de España; Mujer Solar; Árbol Tótem y Barco. Estas «Grandes Esculturas Callejeras» revelan algunas de las piezas tridimensionales más representativas de la «Galaxia Mexicana».

Son esculturas que reinterpretan sus motivos más reconocibles como el toro, el asturcón, el tejo o los antropomorfos. En todos los casos, obras despojadas de cualquier elemento accesorio y transformadas en iconos de gran poder expresivo por su carácter simbólico.

Esta exposición itinerante comenzó en Oviedo a principios de 2010 y desde entonces se ha presentado con notable éxito en otras 59 ciudades españolas como Murcia, Málaga, Burgos, Toledo, Granada, Zamora, Sevilla, Córdoba, Jaén y León, entre otros.

Juan Méjica es un artista de reconocido prestigio que ha realizado importantes exposiciones tanto en España como en el extranjero. Su carrera incluye la creación de esculturas, murales y relieves para espacios públicos. Desde 1995 trabaja en el proyecto Creaciones para el Paraíso Natural, donde integra arquitectura, bellas artes y diseño en todas sus iniciativas. Con cada proyecto, Méjica busca unir pintura, escultura, cerámica, mobiliario y otras expresiones artísticas con un enfoque artístico universal.

FUENTE

  • Related Posts

    La Rioja invierte 100.000 euros en iluminación de la Concatedral de La Redonda

    El Gobierno de La Rioja ha firmado un convenio con la Parroquia Concatedral Santa María La Redonda de Logroño para financiar la renovación de la iluminación del templo. Con una…

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Un niño de 12 años fue trasladado al hospital San Pedro de Logroño después de sufrir una caída con su bicicleta en el Camino de Remolino, a unos 400 metros…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Logroño

    La Rioja invierte 100.000 euros en iluminación de la Concatedral de La Redonda

    La Rioja invierte 100.000 euros en iluminación de la Concatedral de La Redonda

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Niño de 12 años herido tras caída en bicicleta en Fuenmayor

    Anunciadas las fiestas de San Mateo 2025 con un escudo de Logroño que se convierte en copa de vino y fuegos artificiales.

    Anunciadas las fiestas de San Mateo 2025 con un escudo de Logroño que se convierte en copa de vino y fuegos artificiales.

    VOX Logroño pide medidas por agresiones a funcionarios de Centro Penitenciario

    VOX Logroño pide medidas por agresiones a funcionarios de Centro Penitenciario

    Detenido en Vitoria un hombre con orden de detención de Logroño

    Detenido en Vitoria un hombre con orden de detención de Logroño

    El PP critica al PSOE por «mentir» sobre el yacimiento de Valbuena ya que «no está cerrado al público»

    El PP critica al PSOE por «mentir» sobre el yacimiento de Valbuena ya que «no está cerrado al público»