PSOE no se arrepiente de su postura sobre control de pisos turísticos en Logroño

El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Consejo Local de Logroño, Luis Alonso, lamentó el jueves la falta de acción del equipo de gobierno local con respecto al control de las viviendas de alquiler turístico, afirmando que aplicarían una moratoria en la concesión de licencias para estas unidades.

Como recordó Alonso en una conferencia de prensa, hace un año, el PSOE presentó una moción solicitando al equipo de gobierno que estableciera una moratoria de dos años en la concesión de licencias para apartamentos turísticos, una solicitud limitada al Centro Histórico de Logroño, iniciativa que fue derrotada por el PP en el pleno.

El portavoz municipal recordó que, en ese debate, el partido popular argumentó en contra con dos razones, la primera, «un impedimento normativo y temporal que estableció el lote, un impedimento que, en cualquier caso, ya ha terminado en noviembre de 2024».

Y en segundo lugar, enfatizó que el PP «dijo en esa sesión que se lanzará un estudio maravilloso para cuantificar y localizar las casas de uso turístico en Logroño y, desde allí, para estudiar la implementación de una ordenanza regulatoria».

Alonso aseguró que «un año después, doce meses después, el equipo de gobierno no ha hecho absolutamente nada, porque no sabemos nada sobre ese estudio que también se anunció sobre la vivienda para uso turístico aún sin regulación.

Aportó algunos datos, por ejemplo, que «si el número de viviendas para el uso de turistas según el portal de estadísticas del gobierno en La Rioja, era de 641 a fines de 2023, a fines de 2024 ya es de 667».

A esto se une que «en otra fuente estadística, el INE, coloca los últimos datos mensuales alrededor de 1,400 casas de uso turístico para La Rioja, por lo que podemos concluir que el número de casas de uso turístico en Logroño está muy cerca de 700».

«Para poner todo en contexto, en solo seis años, este número se ha más que duplicado, se ha multiplicado por 2.4. Desde 2018, donde se contaron 487, hasta este año 2024, el número de viviendas ha sido más que duplicado en nuestra ciudad de Logroño».

Viviendas que «están concentradas en el centro histórico de Logroño», por lo que, según los datos que indicó, en este momento, más del 45% de los alojamientos totales de la ciudad ya están ocupados por casas para uso turístico.

Luis Alonso recordó que la proliferación excesiva de estas casas «significa que hay menos pisos disponibles para alquiler a largo plazo o alquiler estable, lo que significa un aumento en los precios», teniendo en cuenta que «es obvio que afectan la formación de un vecindario residencial, lo que también afecta el tipo de tiendas que se abren».

Plan de vivienda

Confrontado con esta situación, criticó que «Conrado Escobar del PP presenta, anuncia y a menudo presume de un plan municipal de vivienda que, prácticamente, consiste en la enajenación, poniendo a la venta nuestro patrimonio público, el de todos, pero no toma medidas que realmente afecten la formación de los precios para alquilar apartamentos.

Por lo tanto, agregó, «este plan de vivienda, si realmente desea abordar el problema de la vivienda, debe tomar medidas reales, y una de ellas es comenzar esta moratoria o al menos anunciar los datos de ese estudio, si realmente existe un estudio.»

Del mismo modo, enfatizó que «otros municipios están implementando medidas», presentando como ejemplos «Gijón, San Sebastián o Valencia, que son las ciudades que han establecido la moratoria en los pisos turísticos», además de que «el Ministerio de Vivienda, sensible a este problema, tiene un registro de alquiler turístico, un sistema nacional para detener este fenómeno».

«Está claro que después de 19 meses de acceso a la alcaldía de Logroño y después de un año de comprometerse con un estudio, regulación, control y supervisión de las casas de uso turístico en Logroño, no es una prioridad para el equipo de Conrado Escobar o para el gobierno en La Rioja. Parece lo contrario, mientras que estas casas son constantes e imparables», dijo Alonso.

Por lo tanto, desde el partido socialista «estamos convencidos de que ha llegado el momento de actuar, no queremos más excusas, pedimos que el equipo de gobierno de la ciudad de Logroño y el gobierno en La Rioja asuman esta situación como una prioridad».

En conclusión, Luis Alonso enfatizó que «el PP debe aplicar una moratoria que ralentice la proliferación de viviendas para uso turístico: si hace un año restringieron el centro histórico, ahora pediríamos que sea para toda Logroño, deben presentar ese estudio que se ha realizado en el Grupo de Vivienda del Consejo Social y deben aplicar medidas legales para detener este crecimiento de los pisos turísticos».

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *