
La programación de Logroño Deporte para la temporada 2025-26 ofrecerá hasta 19.405 plazas bajo el lema ‘Date Vida’, ampliando el abanico de opciones con el objetivo de ser más inclusivo. El alcalde de la ciudad, Conrado Escobar, ha destacado la importancia de ofrecer propuestas para personas con discapacidad, así como una oferta específica para la ‘Generación Z’ y el deseo de que nadie se quede sin la oportunidad de hacer ejercicio.
Escobar ha enfatizado la importancia de la actividad física sobre el deporte, con el objetivo de llegar a todos los estratos de la sociedad. El Espacio Salud en Lobete jugará un papel relevante en este sentido, ampliando su alcance a través de asociaciones como ALCER y un convenio con el Colegio de Educadores Físicos para atender a personas con necesidades específicas.
En esta misma línea inclusiva, se trabajará con la Federación de Boxeo para ofrecer la disciplina a personas con discapacidad. Además, se ha diseñado un programa específico para la ‘generación Z’, con actividades como Body Pump y Cross Training, así como la implementación de un bono que les permitirá participar en diversas actividades.
La oferta de 19.405 plazas se distribuirá entre actividades dirigidas, campañas escolares, torneos de golf, pickleball y tenis, entre otros. El coste total del programa municipal asciende a 1.130.357 euros, con 378.947 euros destinados a convenios con federaciones y clubes que apoyan la iniciativa.
El programa estará disponible en la página web de Logroño Deporte a partir del 5 de agosto, y se distribuirá un folleto impreso con las actividades para mayores. Con estas medidas, Logroño Deporte busca promover la actividad física y el bienestar en toda la comunidad, fomentando la inclusión y la participación de diversos grupos de edad y capacidades.
FUENTE