La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de una agresión a otra persona, por el mero hecho de que la víctima había cambiado su identidad sexual. Los hechos se produjeron la noche del viernes al sábado sobre las tres de la mañana, cuando el presunto autor de unos veinte años de edad, observó a la víctima de una edad aproximada, a la cual reconoció.
El autor era uno de sus familiares, un primo segundo de la víctima, y sabía con anterioridad que ésta había cambiado su identidad sexual. Mientras la víctima hablaba en la vía pública por teléfono sin percatarse de la presencia de su primo segundo, y sin más motivo, este le propinó un puñetazo en la cara, lo que provocó que cayera al suelo.
El presunto autor de la agresión mientras le golpeaba le profería vejaciones, llamándole «Maricón». La víctima seguía en el suelo por el puñetazo, cuando el autor intentaba volver agredirle, no pudiendo hacerlo por la intervención de los allí presentes que le agarraron para impedírselo. Aún no pudiendo agredirle, y mientras le sujetaban, repetía las mismas vejaciones a la víctima. Tras lo cual abandonó el lugar de los hechos.
Una de las personas que acompañaba a la víctima realizó una llamada, requiriendo presencia policial, personándose en el lugar una patrulla aunque el agresor ya había abandonado el lugar sin poder ser localizado.
La víctima tras ser atendida por las lesiones de carácter leve, presentó la correspondiente denuncia en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja narrando lo sucedido.
El grupo de investigación de la Policía Nacional inició las diligencias necesarias que han permitido la identificación y localización del presunto autor, procediendo a su detención al que se le imputa un delito de odio.
La Policía Nacional recuerda la importancia de realizar llamada al teléfono 091, del Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC), el cual es atendido las 24 horas al día y los 365 días del año por Policía Nacional.
Además se resalta la importancia de interponer denuncia por este tipo de hechos para su investigación, para lo que está disponible en las instalaciones de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC), que también atiende las 24 horas al día, los 365 días del año.
También tienen a su disposición la aplicación «Alercops», que facilita la comunicación de manera sencilla e inmediata con la sala CIMACC 091, y que dispone de un botón específico para comunicar los delitos de odio. Por otro lado el Ministerio de Igualdad, dispone del servicio de atención telefónica 028 para las víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia, disponible las 24 horas del día, los 365 días al año, las llamadas son accesibles a personas con discapacidad auditiva y/o del habla, y se atiende en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés.