El paseo del Espolón de Logroño ha acogido este martes, frente a la Delegación de Gobierno, una concentración para pedir «el indulto inmediato de las seis sindicalistas asturianas» conocidas como ‘Las seis de La Suiza’.
El secretario general de la CNT Logroño-La Rioja, Diego Sáenz, ha recordado que estas seis personas -cinco mujeres y un hombre- «entraron en prisión hace 5 días condenadas por hacer piquetes informativos delante de una pastelería que ya estaba en venta, aunque el juez ha querido desoír eso, para condenarlas a más de 3 años de prisión por coacciones y obstrucción a la justicia».
Convocada CNT, IU, PCE, CCOO, UGT, USO y CGT, el portavoz recuerda que los hechos sucedieron en 2017, «en una serie de protestas pacíficas frente a la pastelería La Suiza de Gijón, en defensa de una trabajadora embarazada que había denunciado acoso laboral y sexual».
A juicio de las organizaciones convocantes en La Rioja, la respuesta judicial «ha sido brutal y desproporcionada: se las encarcela por hacer sindicalismo, por organizarse, por defender a una compañera y señalar una situación de abuso».
El encarcelamiento de ‘Las seis de La Suiza’ es «un castigo ejemplarizante que busca enviar un mensaje de miedo a quienes se organizan y protestan. Supone un ataque directo al derecho a la protesta y al sindicalismo de clase, y responde a una estrategia de criminalización de quienes defienden derechos laborales y se enfrentan a la explotación».
La concentración de Logroño se suma así a las movilizaciones que se están llevando a cabo en todo el Estado «para exigir justicia y frenar esta ofensiva represiva».
«EL SINDICALISMO NO ES DELITO»
Como ha recordado Sáenz «el sindicalismo no es delito» y ha destacado «la unidad» que se puede ver en las distintas manifestaciones que se están realizando no solo en Asturias sino en otras partes de España.
Además, como ha reflexionado, «si la justicia ignora la parte sindical de las reivindicaciones y condena por coacciones simplemente por hacer concentraciones delante de un comercio y repartir octavillas, está en peligro toda la libertad sindical que tenemos desde la Constitución hasta ahora».
«Naturalmente es un tema que nos afecta a todos los sindicatos, las condenadas son de nuestra organización, de CNT, pero es un tema muy preocupante porque entendemos que hay una escalada represiva».
En este caso, finaliza, «aparte del apoyo de todos los sindicatos, también estamos obteniendo muchos apoyos, por ejemplo, estamos pidiendo el indulto casi todos los sindicatos y también lo está pidiendo el Gobierno del Principado de Asturias o, por ejemplo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y otros grupos políticos».